fbpx

Actualidad

Italia, entre los países más envejecidos del mundo

Por: Marcos Lopez Beltritti - Fecha: 04/01/2020

con-herencia-italiana

El informe anual del Istituto Nazionale di Stadistica (ISTAT) reveló algunos datos que muestran grandes cambios en la composición de la sociedad italiana. El más destacado es que la población italiana es cada vez más vieja, vive más, tiene menos hijos y está cambiando sus formas de familia. 

Pero, ¿cómo es la población? El dato más relevante es que hay 60.359.546 habitantes en Italia. Se dividen casi en partes iguales entre 29.384.766 hombres y 30.974.780 mujeres. Se trata de datos de 2018, que fueron procesados durante 2019.

El promedio de edad se ubica en 45,4 años, aunque se reduce entre los extranjeros residentes a sólo 34,8. La esperanza de vida llega a 80,2 años para varones y se eleva hasta 85,2 años para ellas. En el Norte es levemente más alta, mientras que en las Islas está apenas por debajo de la media nacional. Sin embargo, junto a Suecia, España y Francia, Italia tiene una de las tasas más elevadas de Europa. 

Además, en 2018, el ISTAT calculó que hay 173,1 personas de 65 años o más por cada 100 menores de 15 años. El Noroeste, con 183,4 adultos mayores por cada 100 niños, es el más viejo, mientras que el Sur sólo tiene 154,4. Liguria tiene el dato más alto, con 255,8 por cada 100, y Campania el más bajo, con sólo 129,8. 

“Continúa la caída de nacimientos: los nacidos vivos, que en 2017 fueron 458.151, pasaron a ser 439.747, un nuevo mínimo histórico”, indica el ISTAT. 

Este dato se suma a la tasa de fecundidad, que es de sólo 1,32 hijos por mujer, muy lejos del 2,1 que lograría mantener la población. Aunque el Norte tiene una tasa levemente más elevada, no alcanza el 1,4. Ni siquiera las extranjeras, con 1,98 hijos por mujer, llegan a reemplazar la población a largo plazo.  Además, las mujeres tienen hijos a edades cada vez más avanzadas: en 2018, el promedio de edad de las madres fue de 31,9 años. 

Es que las familias también están cambiando. La pareja con hijos explica sólo el 33,2% de los hogares, mientras que un 33% de los italianos vive solo. Mientras el 60% de los hogares tiene uno o dos integrantes, sólo el 20,4 tiene cuatro o más. Tanto es así que, en promedio, cada una de las 25,7 millones de familias italianas tiene 2,3 miembros, una reducción de cuatro decimales respecto a veinte años atrás. 

Las muertes, en tanto, alcanzaron las 633.133, una pequeña reducción respecto al año anterior, pero que ratifican que en 2018 no hubo crecimiento natural de la población italiana, sino que se redujo en 193.386. 

Ni siquiera la migración, que sumó 175.364 habitantes al país, alcanza para compensar este saldo negativo. En total, hay en Italia 5.255.503 extranjeros residentes, el 8,7% de la población, la mayoría (30,1%) procedente de otros países de la Unión Europea y de Europa centro-oriental (19,9%). 

En el plano económico, el Anuario del ISTAT registró el primer aumento significativo de los salarios italianos en una década. Se trata de un aumento del 1,5%, motorizado sobre todo por el alza del 2,6% de los sueldos de los empleados públicos.

¿Te gusto esta nota? No olvides darnos "Me Gusta" en Facebook y estarás al tanto de todas las novedades!

Compartir en:

Mantente informado con nuestro newsletter

Temáticas