fbpx

Actualidad

Pueblos locales ofrecen casas a un euro

Por: Juan Ignacio Glade - Fecha: 13/12/2019

shutterstock_196447526

La iniciativa tiene como finalidad recuperar el número de habitantes en pequeños poblados histróricos del interior del país

En los últimos años varios pueblos italianos han sufrido una despoblación masiva provocada por el éxodo de sus habitantes a las ciudades más grandes del país. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadísticas de Italia (ISTAT), son más de 6000 las localidades en las cuales sus residentes optaron por mudar sus vidas a los grandes centros urbanos en busca de cambios y mejores oportunidades.

Es por eso que el gobierno nacional ha puesto en marcha un ambicioso plan de re-población, el cual consiste en vender, previo acuerdo con sus propietarios, las casas vacías y con problemas edilicios por el módico precio de 1 euro. La única condición para quienes quieran adquirirlas es comprometerse con una inversión a tres años de no menos de 15 mil euros, y el pago anticipado de un depósito de aproximadamente 3000 euros -el cual será devuelto al finalizar las obras -para garantizar el cumplimiento del trato.

Si bien esta curiosa iniciativa tuvo su origen en 2008, fue a comienzos de este año que tomó repercusión mundial. El ayuntamiento de la localidad siciliana de Sambuca, ubicada a tan solo 90 kilómetros de Palermo, la capital regional, tomó la decisión de ofrecer diecisiete casas de propiedad estatal las cuales estaban abandonadas desde hace 15 años, según el vicealcalde local Giuseppe Cacioppo, a un precio irrisorio con el fin de recuperar la población del pequeño poblado fundado cerca del año 800, durante la dominación árabe de Sicilia.

Con el correr de los meses varios pueblos decidieron imitar la medida expandiendo el plan más allá de los límites de la isla, siendo Borgomazzavalle, en Piemonte; Cantiano (Marche); y Lecce nei Marsi (Aburzzo) claros ejemplos de ello.

Más allá del compromiso de invertir de quienes se muden a las casas abandonadas, cada localidad tiene sus diferentes estrategias para captar nuevos pobladores. En el mencionado Borgomezzavalle, por ejemplo, el alcalde Alberto Pieroni ofrece 1000 euros a los futuros residentes que formen una familia en el lugar, y 2000 para quienes abran un negocio en la pequeña ciudad erigida en 2016 mediante la fusión de dos pueblos de baja población. Según explicó Pieroni a medios internacionales, 'hay mucho dinero para invertir, pero necesitamos chicos y jóvenes'.

Hoy en día quien quiera informarse sobre el tema puede acceder al sitio web 'https://casea1euro.it/', fundado por el italiano Maurizio Berti con el objetivo de mostrar, en varios idiomas, las viviendas disponibles en las diferentes ciudades.

Ahora, tras un año de trabajo y cientas de averiguaciones de todas partes del mundo para formar parte de la iniciativa, los históricos y bellos poblados italianos sueñan con resurgir y recuperar, poco a poco, la vida que supieron tener.

¿Te gusto esta nota? No olvides darnos "Me Gusta" en Facebook y estarás al tanto de todas las novedades!

Compartir en:

Mantente informado con nuestro newsletter

Temáticas