Cultura
Por: Anabella Bulzomi - Fecha: 29/11/2019
Se trata de una iniciativa para descubrir arquitecturas y obras de arte a menudo poco conocidas por el público. Alrededor de 137 sitios italianos se sumaron para participar en la “Red de Casas Históricas”. Parques, villas, granjas y monasterios se pueden visitar en forma gratuita, por ejemplo, en la provincia de Lazio, son 70 lugares que están disponibles para ir a visitar y admirar. El presidente Nicola Zingaretti, explicó que “es un patrimonio de belleza que la Región apoya gracias a la asignación de recursos importantes para trabajos de recuperación y mantenimiento y a través de proyectos de promoción. Una inmensa riqueza disponible para ciudadanos y turistas”.
El proyecto en su tercera dimensión, recibió la aprobación del público desde el principio, registrando casi 40.000 visitantes durante abril del 2019. A partir del 17 de noviembre del corriente año, en Roma, se inauguró la apertura de los siguientes lugares para que los visitantes puedan conocer: la Casale delle Vignacce, un edificio del siglo XVII construido sobre una villa romana rústica, el Castrum Boccea, uno de los castillos suburbanos más antiguos de la zona del Lazio, y el Villino Spalletti Trivelli.
También, se puede visitar el Castillo Medieval de Itri, en la provincia de Latina, o el Palazzo Farnese di Latera en el área de Viterbo, caracterizadas como residencias de época. Además, se habilitó la apertura para conocer la Abadía de San Salvatore Maggiore en Concerviano (Rieti) y la Casa Gótica de Tivoli, entre otros.
La iniciativa brinda a los ciudadanos y a turistas la oportunidad de conocer la historia contemplada por la belleza de los lugares.
Una de las arquitecturas destacadas por su historia es en la villa Patricia de principios del siglo XX, que se encuentra en el corazón de Roma, y durante 15 años ha sido un hotel elegante caracterizado por su ambiente familiar. El hijo del conde Piero, Giangiacomo Spalletti Trivelli, y nieto de la mujer que lo hizo construir, Gabriella Rasponi, explicó que es “una forma de preservarlo y garantizar su mantenimiento". Al igual que cualquier hogar histórico que respeta cada rincón, cuenta la historia que, en el caso de la familia Spalletti Trivelli, coincide con algunos de los eventos más importantes del Estado italiano y la sociedad actual.
Gabriella, fue una mujer con visión de futuro y vanguardista, viuda del conde Venceslao Spalletti Trivelli, senador del Reino, y sobrino de Luis Murat, hija de Gioacchino y Carolina Bonaparte (hermana de Napoleón). A principios del siglo XX, compró el terreno frente a los jardines del Quirinal, donde una vez estuvo la casa de Tito Pomponio Attico, editor y amigo de Cicero, y luego el aquitecto, Domenico Avenali, fue quien construyó la Villa Spalletti Trivelli.
En el corazón de este lugar se puede apreciar la belleza de los salones, donde la condesa Gabriella se reunió con figuras políticas e intelectuales. Esta villa, sin embargo, siempre está en contacto con el público. El lujo de las habitaciones y el ambiente relajante permite la posibilidad de que los turistas conozcan un extraordinario lugar.