Cultura
Por: Marcos Lopez Beltritti - Fecha: 31/01/2020
Una vez más, los helados italianos son los mejores del mundo. Ese es el resultado de la competencia de la Coppa del Mondo della Gellateria, que se realizó en la ciudad de Rimini, en la costa adriática de la Emilia-Romagna. Japón y Argentina obtuvieron el 2° y 3° puesto, respectivamente, en el certamen que tuvo lugar entre el 19 y el 21 de enero de 2020.
Se trata de la novena edición de esta competencia internacional, en el que los mejores heladeros, pasteleros y escultores de hielo se dan cita para mostrar sus habilidades en una serie de desafíos.
Los equipos tuvieron que atravesar distintos desafíos, que incluyeron bandejas decoradas, esculturas en hielo y en azúcar, un desafío con un ingrediente sorpresa, snack, torta artística y, como cierre, un banquete helado. En total, fueron ocho pruebas que debieron realizar todos, en tres jornadas.
Cada combinado contaba con un maestro heladero, un pastelero, un cocinero y un escultor de hielo, además un líder de equipo y algunos ayudantes. Para evaluarlos había tres jurados: uno técnico, compuesto por los doce líderes de cada equipo y asistido por técnicos que recorrían los puestos de trabajo, uno de periodistas especializados, y finalmente uno artístico.
Cada equipo orientó sus creaciones según un tema elegido para sus presentaciones. Italia eligió “Los secretos del bosque”, por lo que su escultura de hielo fue un ciervo saliendo de un arbusto y su torta helada incluyó frutos como frutillas, moras, frambuesas y pistachos. Japón eligió “Flores Musicales” y Argentina, “Piratas del Caribe”.
Además del premio por todo el trabajo, también hubo algunos premios que se otorgaron en categorías especiales. Cada uno fue otorgado por los distintos jurados que evaluaron a los participantes.
Italia obtuvo los premios a la mejor torta helada, otorgado por la prensa, y el mejor banquete final, según la evaluación realizada por el jurado artístico de la estética y la visión creativa del equipo.
El subcampeón, Japón, fue distinguido por la mejor escultura de hielo y con el Premio Carlo Ponzi, otorgado por los jueces técnicos por la limpieza y el orden del lugar de trabajo. Finalmente, Argentina ganó el premio al gusto más innovador, por su trabajo con el ingrediente sorpresa que le fue asignado.
La competencia evaluó la calidad y la creatividad de los equipos de Italia, Francia, España, Argentina, Colombia, Alemania, Japón, Malasia, México, Polonia y Singapur. Hungría, que también iba a participar, se retiró de la competición.
La Coppa del Mondo della Gellateria se realiza cada dos años, en Rimini. Los años que tiene lugar, se hacen competiciones regionales, que funcionan como clasificatorias para este certamen. En 2018, Francia había obtenido el máximo galardón, mientras que en la 7° edición, en 2016, Italia ya se había quedado con el oro.