fbpx

Cultura

Tierras brasileras con el sello italiano

Por: Nicolás Perdomini - Fecha: 28/12/2019

En el sur de Brasil existe una ciudad en la que se incorporaron costumbres italianistas a las tradiciones de la zona.

plaza-dante-alighieri-caxias-do-sul-brasil-mini

Por lo general las personas nacemos en un determinado lugar del mapa y en base a eso nos etiquetan como tales. Por ejemplo, quienes hayan nacido en Italia son reconocidos como italianos y los originarios de Argentina, argentinos. Ambos, además, adoptarán las costumbres típicas de su país de nacimiento y tendrán ese rasgo que los identificará en cada parte del planeta.

Sin embargo, también existen excepciones a la regla y son aquellos que a pesar de ser de determinado país van por la vida con culturas de otros lugares. Y eso es lo que ocurre en Caxias do Sul. Allí, en consecuencia a la gran oleada de migraciones, se instalaron rasgos italianistas en las tradiciones gauchescas de la zona.

En la segunda mitad del siglo XIX, en Italia, y también en gran parte de la Europa azotada por las guerras, se vivieron tiempos de pobreza, desazón y transformaciones socioeconómicas que produjeron que muchas personas abandonaran el país y buscarán un nuevo lugar que le permitieran vivir en condiciones dignas.

Y aquí es donde la historia nos traslada a Brasil, más precisamente a Caxias do Sul (450.000 habitantes) una región ubicado en el sur del país, en el estado de Rio Grande del Sur. Fue fundada en 1890 y sus comienzos estructurales fueron sumamente complicados, hasta la llegada de los inmigrantes europeos, de los cuales la mayoría eran provenientes de Italia.

Los primeros grupos de colonos eran humildes, trabajadores y organizados que priorizaron sus espacios, las cantinas y los templos. De esta manera, contribuyeron categóricamente al desarrollo urbano de la ciudad a través de construcciones basadas en madera de pino, basalto y piedra, los materiales más baratos que tenían a mano. También hicieron hincapié en la arquitectura campestre de Caxias do Sul, que en su momento había sido dejado de lado por los habitantes y que, en pleno siglo XXI, aún conservan.

Hoy en día en la región se guarda memoria y respeto por la herencia cultural y las costumbres dejadas por aquellos colonizadores. Es un importante legado que han sabido incorporar a sus propias tradiciones de la zona. Un gran ejemplo de ello es la Fiesta de la Uva que se celebra cada dos años siendo una de las grandes atracciones del sur de Brasil y la mayor expresión italiana. La Feria Agroindustrial, desarrollada también cada dos años, es otro toque italiano de Caxias do Sul. Se trata de una fiesta en la que los negocios se hacen al calor de la música, la gastronomía y los mejores vinos de la región.

Además, el parque central de la ciudad se llama Dante Alighieri, la iglesia Sao Pellegrino es la mayor atracción turística y varias familias tienen apellidos como Nespolo, Corlatti y Comerlato, entre otros.

En Caxias do Sul se respira italiano y la población se enorgullece de su tradición, aunque nadie niega ser brasileño.

¿Te gusto esta nota? No olvides darnos "Me Gusta" en Facebook y estarás al tanto de todas las novedades!

Compartir en:

Mantente informado con nuestro newsletter

Temáticas