fbpx

Fashion

El TOP TEN de la moda italiana

Por: Silvia Pardo - Fecha: 23/03/2020

¿Quién no se ha maravillado en las calles de Milán, Florencia o Roma viendo la distinción y el buen gusto de los italianos al vestir?

dolce-gabbana

Dicen que bastan solo cinco minutos para obtener información de una persona a través de la ropa.  Y eso bien lo saben los habitantes de la península, maestros desde siempre del arte de la moda y la elegancia.

Solamente hay cuatro ciudades en el mundo que ostentan el título de capitales de la moda y Milán es una de ellas. Durante sus emblemáticas Fashion Weeks se presentan en exclusiva las últimas novedades del “Made in Italy”. El llamado “Quadrilatero Della Moda o Quad d´Oro” alberga joyerías de lujo, boutiques de diseño y atteliers de las más importantes firmas. Lo que allí se muestra, crea tendencia.

Las Maison italianas son auténticas multinacionales de lujo y lideran las grandes marcas del “Made in Italy” en todo el mundo: Gucci, Versace, Prada, Armani, Cavalli, Dolce&Gabana, Ferragamo, Bottega Veneta, Fendi, Moschino, y muchas más.

Recorramos las historias de cada una de ellas y de sus creadores, como si estuviéramos caminando por las Vías Monte Napoleone, Manzoni, Della Spiga y Corso Venecia, el cuadrilátero de la moda italiana para el mund

#1 Gucci

El famoso símbolo de la marca, GG, se debe a Guccio Gucci, el joven florentino que en 1920 abrió una tienda de artículos de cuero artesanales en su ciudad natal. La calidad de sus productos y la belleza de sus diseños lo llevaron rápidamente al éxito haciéndose famoso por sus bolsos, cinturones y sus míticos mocasines.

Junto a sus tres hijos -Aldo, Vasco y Rodolfo-, Gucci comenzó la expansión de la compañía abriendo sucursales en Milán, Roma y Nueva York. En los ´50 y ´60 las celebrities de Hollywood enloquecían por la doble G, lo cual llevó a la marca a convertirse en un símbolo del lujo y la distinción.

Todo anduvo bien hasta que en los ´80 las peleas familiares desataron la crisis. A la muerte de Rodolfo, le sucedió su hijo Maurizio, quien tomó el control de la compañía y la vendió a la firma Investcorp. A partir de entonces tomó el mando el diseñador Tom Ford, quien fue el responsable de hacer renacer a la marca y revolucionar la moda del momento.

“Mi ropa siempre es sexual, glamorosa, sobrepuesta, lacada, pulida”, afirmaría Ford sobre su paso por Gucci.

La tercera edad dorada de la empresa llegó con Frida Giannini, diseñadora italiana, quien tomó la posta dispuesta a suavizar la imagen agresiva de Ford en la marca. “La mujer Gucci siempre será sexy, pero tiene que serlo de un modo contemporáneo y, hoy en día, lo sexy tiene que ver más con la inteligencia y la seguridad”, afirmaba Frida.

Sus principales características en este período fueron el color y los estampados. Alessandro Michele, mano derecha de Giannini, es quien hoy está al frente de la firma. Carlota Casiraghi es la embajadora e imagen de la marca y grandes celebridades como Melania Trump, Cate Blanchett, Michelle Obama, Jared Leto, Beyoncé y Rihanna, adoran lucir Gucci en sus galas

#2 Versace

El diseñador y fundador de la gran casa de moda italiana, Gianni Versace, creó la firma en 1976, con la ayuda de su hermano Santos.

Apasionado por el Art Déco y la historia antigua, eligió como símbolo de su marca a la Medusa, en la mitología griega una gorgona, una humana alada con una cara horrible que convertía en piedra a quien la mirara.

Gran amigo de Jane FondaCindy Crawford, Cher, Elton John, Almodóvar y Sting, entre otros, se dice que él fue el creador del fenómeno de las top models de los noventa y un pionero de la alfombra roja.

Increíble pero real, su último desfile se basó en la idea de un hombre asesinado por una mujer, interpretada por Naomi Campbell. Al poco tiempo, en 1997, Andrew Cunanan lo mató de un balazo en la entrada de su residencia de Miami y aun hoy se desconoce el móvil.

Su hermana Donatella, hasta entonces vicepresidenta de la compañía, tomó las riendas de Versace para continuar dando forma al imperio de la moda, uno de los más grandes que ha dado Italia.

Gianni Versace dejó muchas frases célebres, entre ellas, un gran consejo: “no dejes que la moda te domine, tú decides quién eres y qué quieres expresar”.

#3 Prada

Todo comenzó en 1913 en la ciudad de Milán, cuando Mario Prada, un artesano de artículos de marroquinería se asoció con su hermano Martino para realizar maletas, bolsos, zapatos y baúles. Tuvieron éxito rápidamente por la calidad y detalle de sus productos y en 1919 abrieron su primera tienda llamada “Fratelli Prada”, ubicada en la Galería Vittorio Emanuele II y que permanece hasta el día de hoy.

En 1978 Miuccia Prada, nieta de Mario, tomó la dirección de la empresa y le dio un giro a su historia logrando un liderazgo que se mantiene.

Atacó el segmento del prêt-à-porter de lujo, recreó elementos como el encaje, las rayas, el animal print y el color y se convirtió en una marca de fama mundial con matices de exclusividad. Según un artículo de Vogue España, ella ha sido la encargada de reinventar la feminidad del nuevo milenio y dar “alternativa a las tendencias imperantes” de los últimos años.

#4 Dolce&Gabbana

Su historia comienza en 1980 cuando el modisto Domenico Dolce y el diseñador gráfico Stefano Gabbana se conocieron en Milán. La fusión de ambos en la marca Dolce & Gabbana dio como resultado una de las más recientes y lujosas combinaciones del “Made in Italy”.

El dúo de diseñadores introdujo el corsé como emblema, el estampado felino y la camisa blanca masculina.

Su principal fuente de inspiración siempre fue la propia realidad y, en especial, la mujer italiana, la mamma: “La primera mujer que nos inspiró fue Anna Magnani” afirmaban. De la carismática actriz italiana, pasaron a Sophia Loren y llegaron hasta Madonna, Monica Belucci, Isabella Rossellini, Lady Gaga, entre otras, con sus exclusivas inspiraciones. “El trabajo más importante que tenemos que hacer a partir de ahora es regalar a las mujeres sus sueños”, han comentado. Pero también se han preocupado por acercar sus diseños a la mujer real, así presentaron en 2016 su primera colección protagonizada por el 'hiyab', dirigida a las clientas árabes.

En 2005 la pareja anunció su ruptura sentimental, aunque esto no afectó a la marca, una de las más reconocidas en todo el mundo.

#5 Roberto Cavalli

Nacido en Florencia en 1940, en el seno de una familia aristócrata, Roberto Cavalli tuvo una infancia difícil. A los 3 años presenció junto a su madre la captura de su padre, ejecutado a manos de soldados alemanes.

Atraído por la fusión de la pintura y la moda incursionó en esta área patentando un innovador procedimiento de impresión sobre cuero.  

En esta misma época creó su marca presentando su primera colección y en 1972 abrió su primera tienda en Saint Tropez logrando el reconocimiento que deseaba.

Su estilo italiano, floral, estampado y barroco triunfó en el mundo de la moda. Madonna, Jennifer López, Victoria Beckam, Beyoncé y Sharon Stone son algunas de sus famosas seguidoras.

 “No hay que llamarme diseñador porque nunca he sido capaz de bosquejar una silueta. Mi talento tiene que ver con hacer que las telas y las mujeres sean especiales. Mi sueño es hacer vestidos que cambien la vida de las mujeres”, afirma, apostando siempre a un estilo inconfundible, sexy y femenino.

#6 Salvatore Ferragamo

La firma fue fundada en el año 1914 por un zapatero de un pequeño pueblo de la Italia meridional emigrado a los Estados Unidos, concretamente a Hollywood. "En vez de inventar juegos con los otros chicos de mi edad, yo jugaba a trabajar", decía Salvatore Ferragamo en su autobiografía, titulada “Zapatero de sueños”.

En la meca del cine tuvo la oportunidad de diseñar el calzado de las divas más buscadas del momento: Greta Garbo, Marlene Dietrich, Bette Davis, Marilyn Monroe… lo que disparó su fama y prestigio. Desde entonces, el éxito y reconocimiento de la firma no han hecho más que expandirse por el mundo. Calzado, accesorios de cuero, gamuza, napa y pieles de serpiente y lagarto, ropa y delicadas joyas conforman el mundo Ferragamo con un sentido extraordinario para adelantarse a las tendencias del mundo de la moda.

A la muerte de Salvatore, en 1960, su esposa continúa con el legado junto a sus seis hijos. Hoy en día la familia Ferragamo sigue manejando la compañía.

#7 Fendi

Adele y Edoardo Fendi crearon la firma en 1925. Rápidamente se destacaron por su elegancia, calidad y estilo. Sin embargo, fueron sus cinco hijas Paola, Anna, Franca, Carla y Alda las que llevaron la marca a ser considerada una de las máximas representantes de la peletería italiana. Especializada en los productos de piel, cuero y lujo, la firma tiene a celebrities como Sharon Stone, Sarah Jessica Parker, Kim Kardashian, Paris Hilton y Beyoncé entre sus clientas.

A Fendi se la conoce por su doble F mayúscula, una derecha y otra del revés. ¿Su creador? El mismísimo Káiser de la moda, Karl Lagerfeld, quien diseñó el logo para la casa. Contratado desde 1965, el alemán quiso reflejar las dos esencias de la marca: Fur (piel) y Femme (mujer).

Sin lugar a dudas es su sede en Roma, el Palazzo Fendi, la que atrae a un gran número de visitantes del exclusivo espacio.

Otra de sus tiendas se sitúa en la Quinta Avenida de Nueva York, donde abrió nuevas líneas de negocio: hombre, casa, relojes y perfumes.

En la actualidad, Fendi cuenta con más de 100 tiendas físicas y 600 puntos de venta.

Uno de sus mayores iconos es el bolso Baguette, creado en 1994 por Silvia Venturini Fendi, hija de Carla, del cual existen más de 600 versiones distintas.

#8 Moschino

Franco Moschino nació en 1950 y desde pequeño tuvo pasión por el mundo de la pintura. Inició la carrera de Bellas Artes y en 1970 se incorporó a la moda de la mano de Gianni Versace, con quien trabajó durante seis años.

En 1983 creó su marca propia en Milán, con la intención de realizar “trajes económicos, útiles y prácticos. Con ese aire de desenfado e ironía que tanto necesitamos todos”. Ese espíritu rebelde fue uno de los pilares sobre los que se fundó el éxito de la marca que se caracteriza por salirse de los cánones estéticos impuestos por la industria de la moda.

En 1987 apareció el primer perfume de la marca y años después la princesa Diana usaba un Moschino en una gala.

A mediados de los noventa Franco falleció en Italia inesperadamente dejando huérfana a Moschino de su talento y creatividad. Lo sucedió Rosella Jardini.

En el 2013 la firma vuelve a tomar fuerza luego de nombrar al diseñador Jeremy Scott como director creativo quien presentó extravagantes diseños inspirados en Looney Tunes, Bob Esponja o Barbie.

¿Famosas fieles a la extravagante marca? Kathy Perry y Rihanna.

#9 Armani

“La elegancia no es destacar, es ser recordado”, ha dicho Giorgio Armani, el creador, en 1975, de esta emblemática marca italiana.

Giorgio es oriundo de Piacenza, una ciudad industrial y vivió toda su infancia durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando ésta finalizó consiguió una beca para estudiar Medicina en la universidad. Pronto abandonó los estudios y comenzó a trabajar como vendedor en La Rinascente milanesa, una de las tiendas más elegantes de esta ciudad. Luego, trabajó como diseñador para Nino Cerruti. Junto a él aprendió el oficio y, tiempo después, con el apoyo de su pareja, creó su propia marca. Fue entonces cuando logró su gran éxito, el traje desestructurado.

Armani realizó el vestuario de American Gigoló, película protagonizada por Richard Gere. El film catapultó a la marca que se caracteriza por un estilo depurado, minimalista y poco ostentoso.

Con ochenta y cinco años, este diseñador que cuenta con un día, el 24 de octubre, en el que Nueva York lo homenajea, dirige una empresa que fue y sigue siendo tendencia en la estética y la indumentaria.

Con más de 350 tiendas en todo el mundo, la marca brinda desde los diseños más exclusivos de la Alta Costura, con su colección Armani Privé, hasta Armani Jeans, una línea para (casi) todo el mundo.

El diseñador tiene muchos amigos en Hollywood. Cate Blanchett, fue su musa para el perfume “Sí”, Julia Roberts, Lady Gaga y Katy Perry lucen sus vestidos y el futbolista Cristiano Ronaldo ha sido parte de la campaña Armani Jeans y Emporio Armani.

#10 Bottega Veneta

Su nombre significa Atellier Veneciano, y desde 1966 trabajan con la más alta calidad de peletería y cuero en sus colecciones. Hoy en día la marca sigue manteniendo su sede principal en Vicenza, Italia, en un espacio donde reina la conciencia ambiental y artesanal.

Poco después de su fundación, Bottega Veneta se convirtió en la embajadora de la industria peletera en Estados Unidos y en una de las marcas predilectas de celebrities como Andy Warhol o Jackie Kennedy.

Tras varias décadas de esplendor, en los 90, la marca tuvo una fuerte crisis, de la que consiguió salir en 1998 nombrando a Giles Deacon como director creativo.

En 2001, el grupo Gucci toma el control de la casa italiana y pone al alemán Tomas Maier como director creativo, quien recupera la discreta elegancia de la marca y reivindica el característico trenzado o intrecciato de Bottega Veneta.

Con el tiempo extendieron su negocio a diseños de moda para mujer y hombre, anteojos, colección hogar y muebles.

En 2018, y contra todo pronóstico, Maier anuncia que abandona su cargo de director creativo. El encargado de sustituirlo será Daniel Lee. Entre sus más fieles seguidoras se encuentran Sandra Bullock, Cameron Díaz, Emma Stone, Juliane Moore y Emma Watson.

Estos son las diez casas italianas más reconocidas. Puede optar por la que más le guste teniendo en cuenta, como dijera John Galliano, que “estilo es llevar un vestido de noche a un McDonald’s y tacones al fútbol. Es personalidad, confianza y seducción”.

Compartir en:

Mantente informado con nuestro newsletter

Temáticas